
Anteriormente hemos analizado las importaciones y exportaciones de Panamá vía marítima y terrestre, ahora es el turno de los embarques aéreos. El embarque vía aérea ofrece una ruta más rápida hacia el destino, al tiempo que minimiza el riesgo de daños y pérdidas en la carga. Esta modalidad de transporte se vuelve muy útil para cargas perecederas, sensibles o de alto valor.
En Panamá las importaciones aéreas superan con creces las exportaciones por el mismo medio. En el año 2022 se importaron 12,445 toneladas, mientras que la carga exportada sumó apenas 2,287 toneladas*. En este artículo les compartimos algunos datos interesantes sobre el origen y características de las importaciones aéreas a Panamá.
En el 2022 la mayoría de estas importaciones fueron originadas en Estados Unidos, México y Colombia. Curiosamente, el producto más importado vía aérea desde Estados Unidos fue ropa usada con más de 600 toneladas importadas en el año. Otros productos comúnmente importados de Estados Unidos son los aceites de petróleo, los repuestos para maquinaria y los alimentos preparados.
Por otra parte, la categoría de productos con mayor valor proveniente de Estados Unidos fueron las vacunas, insumos para laboratorios y otros equipos médicos. Las importaciones de productos médicos sumaron más de 170 millones de dólares en el 2022.
Desde México, Panamá importó unas 2,700 toneladas de conductores eléctricos, además de pinturas y pigmentos. En tanto que desde Colombia se importaron más de 2,800 toneladas de medicamentos y 900 toneladas de flores, especialmente en los meses de noviembre y diciembre por la celebración del Día de la Madre. El valor declarado de estas flores fue de 5 millones de dólares.
La carga aérea es manejada a través de los aeropuertos de Tocumen en Panamá, y Howard en Panamá Oeste. Como notamos con este breve análisis, la modalidad de carga aérea es utilizada para importar una amplia variedad de productos. A su vez, las importaciones aéreas provienen de países más cercanos a Panamá, a diferencia de las importaciones marítimas que mayormente provienen de China.
Sobre Shark Optimization
En Shark Optimization apoyamos a las empresas a mejorar el desempeño de sus cadenas de suministro mediante inteligencia de mercado de importaciones/ exportaciones, soluciones de planeación de demanda e inventarios y optimización en la cadena de suministro. Contáctenos para conocer más.
* Datos de carga local vía aérea, sin considerar embarques destinados u originados en las zonas francas.
Comments